El programa e Twinning es una iniciativa de la Comisión Europea que pretende promover proyectos de tipo colaborativo entre dos o más centros de países distintos a través de Internet. El número de países de pleno derecho que forman parte de e Twinning es de 33 (en la imagen se pueden apreciar cuáles son). Esta iniciativa está dirigida a todos los niveles educativos anteriores a la Universidad contempla todo tipo de áreas o materias. En cuanto al idioma en el cual se trabaja, éste puede ser elegido por los participantes, siendo el español uno de los más empleados según reflejan los últimos datos.
Son los propios profesores, fundadores del proyecto, quienes acuerdan la temática, la duración, los alumnos con los que van a trabajar, las actividades a realizar, el producto o productos que desean obtener, el idioma de trabajo, las herramientas TIC a utilizar, etc.
Los proyectos llevados a cabo reportan en grandes beneficios, tanto para alumnos como para profesores. Entre ellos podemos destacar: el hecho de que mejoran su competencia digital, sus habilidades comunicativas en una lengua extranjera, si no trabajan en la propia, y desarrollan otra serie de competencias más generales relacionadas con el trabajo en equipo, la negociación, el conocimiento intercultural, el respeto por sus compañeros, etc.
En este post os dejamos algunas noticias relacionadas con los proyectos e Twinning, para que vayáis entendiendo, poco a poco, lo que supone esta iniciativa. En el siguiente comentaremos qué pasos se han de seguir para llevar a cabo un proyecto de este tipo, y os enseñaremos algunos ejemplos, para que juzguéis, por vosotros, mismos la efectividad del trabajo colaborativo en el aula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario